EL PUNTO.
Se usa para indicar la terminación de una oración.
LA COMA.
Para separar
elementos
en serie.
Para separar
el vocativo.
En las
frases
explicativas.
Antes
y después
de frases
conjuntivas
y de expresiones
parentéticas.
Para suplir
la supresión
del verbo.
Antes
de las
conjunciones
adversativas
y consecutivas
“pero.
Para separar
la proposición
subordinada
de la principal.
Después
del adverbio
de afirmación
“sí “ al
inicio
de una
oración.
EL PUNTO Y COMA.
Indica una pausa intermedia entre la como y el punto.
LOS DOS PUNTOS.
Se emplea para resaltar lo que sigue a continuación.
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS.
Indica una suspensión de idea o de palabras.
SIGNOS DE INTERROGACIÓN.
Se escriben al principio y al final de oraciones que expresan pregunta o duda.
SIGNOS DE ADMIRACIÓN.
Se escriben al principio y al final en oraciones que expresen admiración ,sorpresa.
LOS PARÉNTESIS.
Se utilizan para intercalar información adicional.
LAS COMILLAS
Se utiliza para señalar un texto que se desea destacar.
LA RAYA.
Se usa en los diálogos par indicar que es una frase que alguien pronuncia.